¿Cuántos pensamientos tenemos por día?
Extracto del libro “El placebo eres tú” de Joe Dispenza
Los humanos somos seres de costumbres. Tenemos de 60.000 a 70.000 pensamientos diarios, y el 90 por ciento de ellos son exactamente los mismos que los del día anterior. Nos levantamos por el mismo lado de la cama, seguimos la misma rutina en el baño, nos peinamos de la misma forma, nos sentamos en la misma silla para desayunar, sostenemos la taza con la misma mano, vamos en coche por la misma ruta al mismo trabajo de siempre, y hacemos las mismas cosas que sabemos hacer tan bien con las mismas personas (que nos alteran emocionalmente del mismo modo) cada día. Y luego nos apresuramos a volver a casa para apresurarnos a leer el correo electrónico, para apresurarnos a cenar, para apresurarnos a ver nuestro programa favoritod en la tele, para apresurarnos a cepillarnos los dientes de la misma manera que siempre, para apresurarnos a ir a acostarnos, para apresurarnos a levantarnos a la mañana siguiente y volver a hacer lo mismo.

Si parece que esté diciendo que vivimos la mayor parte de nuestra vida con el piloto automático puesto, esto es exactamente lo que quiero decir. Tener los mismos pensamientos de siempre nos lleva a tomar las mismas decisiones. Tomar las mismas decisiones nos lleva a manifestar la misma conducta. Manifestar la misma conducta nos lleva a crear las mismas experiencias. Crear las mismas experiencias nos lleva a tener las mismas emociones. Y tener las mismas emociones nos conduce a los mismos pensamientos.
Este proceso consciente o inconsciente hace que tu biología siga siendo la misma. Ni tu cerebro ni tu cuerpo cambian porque estás teniendo los mismos pensamientos de siempre, realizando las mismas acciones y viviendo según las mismas emociones, aunque en el fondo estás deseando que tu vida cambie. Creas la misma actividad cerebral, lo cual activa los mismos circuitos cerebrales y reproduce la misma química cerebral, y esto afecta la química de tu cuerpo de la misma manera de siempre. Y la misma química envía las mismas señales a los mismos genes. Y la misma expresión genética crea las mismas proteínas, los componentes básicos de las células, con lo que el cuerpo sigue siendo el mismo de siempre. Y como la expresión de las proteínas es la expresión de la vida o de la salud, tu vida y tu salud siguen siendo las mismas de siempre.

*El placebo eres tú. Joe Dispenza. Editorial Urano 2014
Joe Dispenza
Nacido el 22 de marzo de 1962 en Estados Unidos, Joe Dispenza estudió bioquímica y es doctor en quiropráctica, además de investigador, conferencista, autor y consultor corporativo.
Lo que me resulta más interesante de Joe es su historia de desarrollo personal, la cual tuvo un gran punto de inflexión cuando en el año 1986, a sus 23 años, “tuvo el privilegio” de ser arrollado por un todoterreno durante un triatlón en Palm Springs, lo que resultó en seis de sus vértebras rotas.
Para poder volver a caminar, debían realizarle una operación muy importante y aún así, el pronóstico no era muy positivo. En caso de no hacerlo, el pronóstico era mucho peor.
En la biblioteca:

Lo digo y me lo digo
Hace poco escuché las palabras “lo digo y me lo digo”. Me pareció muy interesante, sobre todo en el contexto de una conversación sobre…

Mi madre trató de asustarme
“En cierta ocasión, mi madre trató de asustarme con un espantoso cuento de fantasmas en un cuarto oscuro…

La persona que sueña no sabe
“La persona que sueña no sabe que una pesadilla es irreal hasta que despierta. Así también…

Personas tóxicas (III)
Atraemos una persona o experiencia tóxica porque algo dentro nuestro no está equilibrado. Es ingenuo pensar que…

El perdón es necesario para la sanación
“Tienes que perdonar a todos los que te hirieron si quieres disfrutar de una salud y una felicidad…

Los sueños son reales también
En los sueños pasan cosas de todo tipo, inexplicables, raras, horribles, divertidas, agradables, realizadoras, etc. Podemos hablar con nuestros ídolos, con…

Ley de vibración
Como una rueda que gira muy rápido o muy lento, a veces nuestros sentidos nos engañan y parece que algo está quieto pero en realidad…

El perdón es una expresión de amor
El perdón es una expresión de amor. El perdón libera de ataduras que amargan el alma y enferman el cuerpo…

¿Cómo desarrollar el hábito de la meditación?
Te comparto 7 ideas para que esto sea un camino de ida y lo incorpores a tu vida definitivamente

Personas tóxicas (II)
Las personas tóxicas suelen ofrecer algo a cambio de su toxicidad, algún premio, algo atractivo, ya que de otro modo nadie…

Personas tóxicas (I)
La toxicidad es una forma de negatividad. Nos empeora la calidad de vida, nos amarga y nivela para abajo en cualquier área.

El ego y el amor no son compatibles
“El ego y el amor no son compatibles por un simple motivo: no puedes llevar el ego al territorio desconocido adonde el amor…
Aprender a meditar fácilmente
Te propongo un curso introductorio muy simple y práctico de 60 minutos que solo cuesta 1 dólar.