A favor de la corriente
En el libro “El increíble poder de las emociones”, Esther y Herry Hicks explican cómo funciona la corriente de la vida y cómo fluir a favor.
Índice
A favor o en contra de la expansión
Según esta idea, podemos fluir con la corriente, o sea a favor de la vida, o en contra. Lo hacemos inicialmente con los pensamientos que tenemos respecto a las cosas que nos ocurren a diario.
En el libro dan numerosos ejemplos de cómo distintas situaciones de la vida nos llevan al hartazgo, lo cual produce pensamientos y emociones negativas, que atraen más de lo que no queremos.
Para evitar esto, debemos fluir a favor de la corriente, comenzando con pensamientos positivos respecto a aquello que nos gustaría que mejore.
Todo el tiempo
En otras palabras, hay una corriente permanente y expansiva de amor operando todo el tiempo. Si fluimos con esa corriente, vamos bien, se expande el sentimiento de amor.
Si no fluimos con esa corriente, nos atoramos en el miedo, o sea perdemos y corremos el riesgo de que cada vez se haga más difícil ver la luz.
Por lo tanto, para progresar, aquello que pensamos y sentimos debe ir en armonía con esa onda expansiva.
¿Cómo hacerlo?
Pensando positivamente. Aún cuando sea muy difícil. No importa si no te salen grandes pensamientos positivos. A favor de la corriente significa que el pensamiento tenga positividad, eso es lo que más importa, que “tire para ese lado”.

Ejemplos
Compartiré dos ejemplos que hay en el libro:
El ejemplo 31 es sobre el dinero.
Si una persona siente que no tiene suficiente dinero o que quiere más, estos son ejemplos de lo que NO hay que pensar, o sea de pensamientos que van en contra de la corriente expansiva y que son contradictorios con el deseo de atraer más dinero.
NO:
- Estoy harto de no tener dinero
- No veo la forma de llegar a tener dinero
NO (comparación):
- Trabajo más horas que cualquiera de mis vecinos
- El dinero parece llegarles con más facilidad
SÍ (para empezar):
- En realidad vivimos bastante bien
- Mi mujer y yo nos sentimos orgullosos de lo que hemos hecho
- Hemos tomado buenas decisiones
SÍ (más intensos):
- Ya lo resolveré
- Soy muy bueno para resolver este tipo de cosas
- Nos queda mucha vida y oportunidades por delante
El ejemplo 7 se llama “No soy feliz en mi trabajo”.
NO
- No me parece correcto que mis compañeros de trabajo se esfuercen tan poco
- Me pone de muy mal humor ver que cobran sin hacer bien su trabajo
- Parece que piensen que con hacer acto de presencia en el trabajo basta para cobrar a fin de mes
Sí (para empezar)
- Lo que hagan los demás no es asunto mío
- Casi siempre puedo encontrar algo interesante que hacer
- Si quiero, puedo controlar mis opiniones
- De hecho, todo lo que me preocupa en este trabajo me impulsa a una mejor experiencia futura
Resumen
En síntesis, los autores buscan mostrar a través de más de treinta ejemplos cómo los pensamientos negativos operan en contra de nuestros deseos de expansión, los cuales pueden empezar a ocurrir si están en armonía con nuestros pensamientos.
Según ellos, la ley de atracción responde a la vibración que emitimos y, resumiendo, para cambiar esa vibración necesitamos empezar por cambiar nuestros pensamientos.
Etiquetas
En el blog:

¿Por qué hacer un programa de meditación?
A diferencia de las cursos y sesiones individuales, un programa de meditación presenta ciertas ventajas a la hora de incorporar definitivamente la meditación cómo hábito

Meditación y estrés (III)
Tercera parte sobre los efectos del estrés y lo que puede hacer la meditación al respecto

3 ventajas de un programa de meditación personalizado
Te comparto tres ventajas que puede tener realizar un programa de meditación personalizado…

¿Cómo desarrollar el hábito de la meditación?
Te comparto 7 ideas para que esto sea un camino de ida y lo incorpores a tu vida definitivamente

Invertir en uno mismo/a
A veces pensamos cómo podríamos invertir cierto dinero. Las opciones típicas son invertir en…

Lo digo y me lo digo
Hace poco escuché las palabras “lo digo y me lo digo”. Me pareció muy interesante, sobre todo en el contexto de una conversación sobre…

¿Por qué es conveniente el acompañamiento de un mentor?
Es ingenuo creer que podemos hacer todo solos/as y no pagar un alto precio por ello. El acompañamiento de un mentor…

Una ventaja clave de un programa de meditación
A la hora de considerar una solución para el estrés y otros problemas de la vida, muchas personas deciden…

La persona que sueña no sabe
“La persona que sueña no sabe que una pesadilla es irreal hasta que despierta. Así también…

Personas tóxicas (III)
Atraemos una persona o experiencia tóxica porque algo dentro nuestro no está equilibrado. Es ingenuo pensar que…

El perdón es necesario para la sanación
“Tienes que perdonar a todos los que te hirieron si quieres disfrutar de una salud y una felicidad…

Los sueños son reales también
En los sueños pasan cosas de todo tipo, inexplicables, raras, horribles, divertidas, agradables, realizadoras, etc. Podemos hablar con nuestros ídolos, con…

Ley de vibración
Como una rueda que gira muy rápido o muy lento, a veces nuestros sentidos nos engañan y parece que algo está quieto pero en realidad…

El perdón es una expresión de amor
“El perdón es una expresión de amor. El perdón libera de ataduras que amargan el alma y enferman el cuerpo…

Meditación y estrés (II)
En línea con el posteo anterior, comparto más información sobre la relación entre la meditación y el estrés
Inicio » A favor de la corriente