¿Cómo hacer para no repetir errores?
Repetir errores del pasado genera mucho sufrimiento en las personas. A veces no nos damos cuenta y caemos una y otra vez en el mismo error, exactamente aquello que queríamos evitar. En este posteo propongo algunas hipótesis sobre por qué sucede esto y cómo hacer para evitarlo.
Índice

¿Qué significa repetir errores?
Repetir errores significa que aún sabiendo que algo es malo para uno mismo (por lo tanto un error), se lo vuelve a hacer igual.
A veces pasa que a nivel consciente muchas personas no lo consideran un error sino que piensan que en esta nueva ocasión las cosas serán de otra manera.
Otra veces pasa que el error es simplemente placentero a corto plazo pero tiene consecuencias negativas a mediano y largo plazo.
¿Por qué lo hacemos?
Si bien pueden haber muchas razones por las cuales repetimos errores, voy a exponer tres que me parecen importantes.
1- Porque somos adictos a las emociones destructivas.
2- Porque no nos consideramos totalmente merecedores de una vida mejor. Esto a veces sucede por culpa, verguenza, falta de merecimiento o emociones negativas similares.
3- Porque como sugiere Platón en La alegoría de la caverna (en su libro más famoso, La república), a veces mucha luz puede encandilar. Simplemente no estamos listos para una vida mejor.
El santo, el surfista y el ejecutivo
“Si no aceptas el aprendizaje que representa la experiencia, digamos que porque culpas a la otra persona por lo que sucede, y no ves el punto de sabiduría que estabas destinado a aprender, las circunstancias continuarán repitiéndose o reciclándose en tu vida hasta que finalmente las comprendas. Y mientras menos comprendas las lecciones que se te presentan, más doloroso será el suceso que te las traiga hasta que llegue el momento en que lo será tanto que solo podrás aceptarlo y comprenderlo sin más opción”.
Extracto de “El santo, el surfista y el ejecutivo” de Robin Sharma.
Compulsión de repetición
Hay dos conceptos del psicoanalisis que me parecen muy apropiados para compartir acá.
El primero es la compulsión de repetición. En Wikipedia se alude a la siguiente definición de Sigmund Freud “impulso de los seres humanos a repetir actos, pensamientos, sueños, juegos, escenas o situaciones desagradables o incluso dolorosas”.
El segundo es la pulsión de vida y pulsión de muerte. Sin entrar en detalles o en una explicación avanzada, estas pulsiones son como fuerzas interiores que tenemos. Una, la de la muerte, nos lleva a hacer todo aquello que nos resta vida. Por el contrario, la pulsión de vida, nos lleva a hacer todo aquello que nos hace bien, que nos llena de vida o, en términos espirituales, que nos acerca a Dios (Universo, Energía, Inteligencia infinita o como cada uno prefiera llamarlo).

2 recomendaciones
1. En alguna parte todos tenemos una voz interior llena de sabiduría. Muchas veces no la escuchamos porque la mente está haciendo demasiado ruido. Si aprendemos a silenciar la mente vamos a poder conectar con esta voz más sabia.
2. No te engañes a vos mismo/a. Incluso si te consideras hedonista, recordá que las acciones que además hacen bien son mucho más placenteras. Una cosa es ser hedonista y otra es ser cortoplacista o no tener visión de futuro.
Conclusión
El extracto de Robin Sharma es muy claro. Las experiencias que tenemos en la vida no son las que queremos, son las que necesitamos. Específicamente, las que necesitamos para madurar espiritualmente. Uno puede posponer los aprendizajes pero no hay manera de evitarlos y en el futuro podrían ser más dolorosos.
Si te parece desafiante cambiar, pensá toda la energía que vas a desperdiciar no cambiando. Todo lo que vas a sufrir si seguís repitiendo los mismos errores. Debería darte pereza, debería aburrirte sufrir. No estamos hechos para eso sino para el éxtasis de la verdad.
Etiquetas
En la biblioteca:

Beneficios de la meditación con mantras
Al practicar regularmente la meditación con mantras, podemos experimentar transformaciones positivas en nuestra vida

¿Por qué hacer un programa de meditación?
A diferencia de las cursos y sesiones individuales, un programa de meditación presenta ciertas ventajas a la hora de incorporar definitivamente la meditación cómo hábito

Meditación y estrés (III)
Tercera parte sobre los efectos del estrés y lo que puede hacer la meditación al respecto

3 ventajas de un programa de meditación personalizado
Te comparto tres ventajas que puede tener realizar un programa de meditación personalizado…

¿Cómo desarrollar el hábito de la meditación?
Te comparto 7 ideas para que esto sea un camino de ida y lo incorpores a tu vida definitivamente

Invertir en uno mismo/a
A veces pensamos cómo podríamos invertir cierto dinero. Las opciones típicas son invertir en…

Lo digo y me lo digo
Hace poco escuché las palabras “lo digo y me lo digo”. Me pareció muy interesante, sobre todo en el contexto de una conversación sobre…

¿Por qué es conveniente el acompañamiento de un mentor?
Es ingenuo creer que podemos hacer todo solos/as y no pagar un alto precio por ello. El acompañamiento de un mentor…

Una ventaja clave de un programa de meditación
A la hora de considerar una solución para el estrés y otros problemas de la vida, muchas personas deciden…

La persona que sueña no sabe
“La persona que sueña no sabe que una pesadilla es irreal hasta que despierta. Así también…

Personas tóxicas (III)
Atraemos una persona o experiencia tóxica porque algo dentro nuestro no está equilibrado. Es ingenuo pensar que…

El perdón es necesario para la sanación
“Tienes que perdonar a todos los que te hirieron si quieres disfrutar de una salud y una felicidad…

Los sueños son reales también
En los sueños pasan cosas de todo tipo, inexplicables, raras, horribles, divertidas, agradables, realizadoras, etc. Podemos hablar con nuestros ídolos, con…

Ley de vibración
Como una rueda que gira muy rápido o muy lento, a veces nuestros sentidos nos engañan y parece que algo está quieto pero en realidad…

El perdón es una expresión de amor
“El perdón es una expresión de amor. El perdón libera de ataduras que amargan el alma y enferman el cuerpo…
Inicio » ¿Cómo hacer para no repetir errores?