¿Cómo aprender a meditar?
Muchas personas quieren aprender a meditar pero no saben cómo. Hay muchas formas de hacerlo pero a veces puede ser difícil identificar la mejor forma de aprender a meditar. En este posteo busco aclarar un poco este dilema en el que se encuentran algunas personas al comienzo de su camino en esta disciplina.
Índice
En persona o virtualmente
Ambas tienen sus ventajas. En el caso de aprender a meditar en persona, tiene cierta calidez, cierta conexión con el instructor/a que lo hace especial. También a veces esto ocurre en lugares apropiados como templos, ashrams o centros de meditación que pueden tener una energía agradable.
Por otro lado, al hacerlo virtualmente se gana en la comodidad de hacerlo desde cualquier lugar y también se puede acceder a instructores/as que estén en cualquier lado del mundo. Virtualmente también podemos acceder a instructores que personalmente son de difícil acceso. Por ejemplo, podés aprender a meditar con Deepak Chopra, Eckhart Tolle o Jon Kabat-Zinn.
Con instructor personalizado o general
En línea con el párrafo anterior, hacerlo de modo general implica la ventaja de poder acceder a instructores estrella así como la facilidad de hacerlo vía una app con un instructor que tal vez no es conocido pero que es excelente. Algunas de las apps más famosas son Calm o Headspace
En cambio, un instructor personalizado que te conoce y te está enseñando específicamente a vos puede ayudarte a evolucionar más rápido y detectar cuáles son tus debilidades, fortalezas y el mejor camino a seguir. También puede tratarse de alguien excelente solo que las referencias son difíciles de obtener. Es importante en este caso usar la intuición.

Curso o sesión individual
Aprender a meditar mediante un curso es algo fabuloso ya que suele componerse de material práctico y teórico, además de un grupo de compañeros/as que están en la misma situación. Estos cursos a veces ocurren en el contexto de un retiro, como es el caso del retiro de la organización Dhamma (enseñan principalmente Anapana y Vipassana). Esto permite estar inmersos en la disciplina sin ninguna distracción.
Por otro lado, aprender a meditar con una sesión individual puede ser muy útil si necesitamos aprender algo puntual o si todavía no estamos tan intersados para hacer una inmersión total en este mundo.
Una solución intermedia es hacer un curso individual, lo cual parece una solución ideal ya que contamos con las ventajas del curso y también del instructor personalizado.
Reflexión
Mi recomendación es que no te hagas la pregunta ¿cuál es la mejor forma? sino ¿cuál es la forma correcta para mi en este momento? La forma correcta, en tu caso, es aquella que tengas a mano en este momento y que surja de tu intuición.
Si estabas con ganas de aprender a meditar y justo un amigo te menciona un curso que está por comenzar, esa puede ser la manera correcta. Si no te llegó ninguna invitación, estás en un lugar aislado y querés hacerlo, hay muchas aplicaciones o videos de Youtube que te pueden ayudar a empezar.
En el caso de aprender a meditar, para la mayoría de la gente, no hay una manera oficial que sea la mejor y tampoco hay una manera que sea de segunda categoría o algo así.
Lo importante es la práctica diaria y cada vez meditar más intensamente. Si tenés dudas, sentís que hay algo que está mal o querés avanzar más rápido, la ayuda de un instructor de meditación puede ser muy útil.
Conclusión
Etiquetas
En la biblioteca:

Beneficios de la meditación con mantras
Al practicar regularmente la meditación con mantras, podemos experimentar transformaciones positivas en nuestra vida

¿Por qué hacer un programa de meditación?
A diferencia de las cursos y sesiones individuales, un programa de meditación presenta ciertas ventajas a la hora de incorporar definitivamente la meditación cómo hábito

Meditación y estrés (III)
Tercera parte sobre los efectos del estrés y lo que puede hacer la meditación al respecto

3 ventajas de un programa de meditación personalizado
Te comparto tres ventajas que puede tener realizar un programa de meditación personalizado…

¿Cómo desarrollar el hábito de la meditación?
Te comparto 7 ideas para que esto sea un camino de ida y lo incorpores a tu vida definitivamente

Invertir en uno mismo/a
A veces pensamos cómo podríamos invertir cierto dinero. Las opciones típicas son invertir en…

Lo digo y me lo digo
Hace poco escuché las palabras “lo digo y me lo digo”. Me pareció muy interesante, sobre todo en el contexto de una conversación sobre…

¿Por qué es conveniente el acompañamiento de un mentor?
Es ingenuo creer que podemos hacer todo solos/as y no pagar un alto precio por ello. El acompañamiento de un mentor…

Una ventaja clave de un programa de meditación
A la hora de considerar una solución para el estrés y otros problemas de la vida, muchas personas deciden…

La persona que sueña no sabe
“La persona que sueña no sabe que una pesadilla es irreal hasta que despierta. Así también…

Personas tóxicas (III)
Atraemos una persona o experiencia tóxica porque algo dentro nuestro no está equilibrado. Es ingenuo pensar que…

El perdón es necesario para la sanación
“Tienes que perdonar a todos los que te hirieron si quieres disfrutar de una salud y una felicidad…

Los sueños son reales también
En los sueños pasan cosas de todo tipo, inexplicables, raras, horribles, divertidas, agradables, realizadoras, etc. Podemos hablar con nuestros ídolos, con…

Ley de vibración
Como una rueda que gira muy rápido o muy lento, a veces nuestros sentidos nos engañan y parece que algo está quieto pero en realidad…

El perdón es una expresión de amor
“El perdón es una expresión de amor. El perdón libera de ataduras que amargan el alma y enferman el cuerpo…
Inicio » ¿Cómo aprender a meditar?